YouTube es para muchos un portal de expresión, diversión y descubrimiento. Para muchos emprendedores ha sido la oportunidad de ganar miles de dólares. Enteresé aquí como lo hicieron.
¿Tiene usted algún talento que quisiera grabar y mostrar al mundo? ¿Le gusta cantar, bailar o actuar? ¿O es a caso bueno en comedia o cocina? Cualquier actividad que pueda realizar y sea agradable a un público tiene la posibilidad de ser monetizada, y es ésa la propuesta de YouTube. Desde cómo aplicar correctamente su rímel hasta parodias de videos musicales, desde ver a un pequeño gatito hasta observar cómo otros juegan los videojuegos más populares del momento e, incluso, comerciales de empresas o videos musicales oficiales de los artistas más reconocidos. El contenido de uno de los sitios web de videos más grande del mundo se basa en este tipo de aportes, sean dados por usuarios comunes, empresas y personalidades. Ahora bien ¿Cómo es posible que publicar este tipo de material en internet pueda representar un ingreso? ¿Tiene algún tipo de evolución esta “fama” en YouTube? Conozca el interesante emprendimiento de los denominados Youtube Partners.
Los Youtube Partners son aquellos usuarios que suben sus videos a YouTube y habilitan sus cuentas para recibir una remuneración a partir del número de vistas y suscriptores al canal (la cuenta de cada usuario), además de las ganancias por la publicidad que Google agrega a este material. ¿Ha visto alguna vez algún usuario en YouTube con el nombre de Smosh, Shane Dawson TV, Annoying Orange, Fred, Jenna Marbles o BubzBeaty? El número de suscriptores de estas cuentas asciende con rapidez, como es el caso de Smosh o PewDiePie, con impresionantes números de más de 12 millones y 13 millones de suscriptores, respectivamente, siendo estos dos los canales más populares en YouTube por el momento. Ya sean comedia y parodias como lo hacen Shane Dawson y Smosh (un canal creado por dos amigos) o cualquier otro tipo de videos, los usuarios de YouTube han llevado a éstos usuarios a ser estrellas de Internet, e incluso los han inspirado a buscar ingresos de diferentes formas.
La experiencia de ser un YouTube Partner se ha convertido en toda un método de emprendimiento, en el que los usuarios convierten su nombre en una marca. Muchos de estos YouTubers, como también podríamos llamarlos, tienen su propia tienda online de mercancía o blogs basada en ellos mismos, en su personalidad y en sus videos, en la que ofrecen camisetas estampadas, hoodies, estuches para celular, etc. Otros YouTubers desarrollan otro tipo de artículos más personales como los peluches de las mascotas de Jenna Marbles (dos perros), o la línea de brochas y pinceles para maquillaje de BubzBeauty.
Por otro lado, existen YouTubers que han utilizado este medio y su gran número de usuarios para recaudar dinero para otros proyectos personales. En el caso de Joey Graceffa, este YouTuber realizó una campaña en kickstarter.com, una página para promocionar y financiar proyectos (cualquiera puede crear uno). A través de un video en el que presentaba las razones por las cuales necesitaba $100,000 dólares para financiar su serie “STORYTELLERS” y la dinámica de Kickstarter, logró recaudar $149,949 dólares, sobrepasando su meta inicial. De igual modo, Smosh utilizó esta “fama” en Internet y publicitó su idea de un videojuego bajo el nombre de “Food Battle: THE GAME”, y a través de indiegogo.com (similar a Kickstarter), esperaban recaudar $257,000 dólares para este fin, sin embargo culminaron su meta con $252,872 dólares. Ambos proyectos están en realización.
Michelle Phan es una YouTuber que dio a conocer al mundo su propia línea de maquillaje “em”, el 15 de Agosto de este año. Con casi 5 millones de suscriptores, Michelle comenzó a ganar suscriptores con sus videos sobre belleza, como tutoriales de maquillaje, consejos de estilo, y demás. Hoy en día ha realizado videos bajo la asociación con marcas como Lâncome. Por otro lado, PewDiePie es actualmente el YouTuber que posee el mayor número de suscriptores para el 2013. Este usuario se filma jugando videojuegos populares y complicados, y ha tenido el privilegio de probar los juegos nuevos antes de que salgan a la venta, debido a su gran audiencia.
Es así como YouTube se ha convertido para muchos, y en especialmente para los jóvenes, en un portal en el cual es posible expresarse, remunerarse, divertirse y comenzar a descubrir el mundo del emprendimiento. Si bien se puede obtener ganancias con el número de vistas en los videos y suscriptores al canal, encontramos cómo cada vez más y más usuarios hacen usos de este reconocimiento en YouTube y otras herramientas online como blogs, Kickstarter y demás plataformas para financiar y mejorar sus videos, proyectos personales y profesionales e, incluso, convertir su rol como YouTube Partners en toda una nueva carrera por perseguir y mantener.
Por Natalia Cárdenas Manrique
n.cardenas1878 @ uniandes.edu.co
Leave a Reply