A propósito del tema de finanzas en esta edición de El Reporter, cabe informar a los estudiantes sobre la herramienta Bloomberg, que actualmente se encuentra en funcionamiento en la Universidad. Para ello, entrevistamos a Germán García, director de la Sala de Investigación y a Neila Cáceres, instructora de Bloomberg, con el propósito de invitarlos a capacitarse en el uso de uno de los instrumentos más importantes y efectivos en el mundo del mercado financiero.
¿Qué es Bloomberg?
Bloomberg es una herramienta que provee información sobre el sector financiero en tiempo real y que brinda registros históricos sobre el estado financiero de las empresas. Esta herramienta permite el acceso a entrevistas realizadas a grandes personajes de la economía, facilita la toma de decisiones con mayor análisis y brinda pronósticos de variables macroeconómicas, información de monedas y resultados corporativos. Para los estudiantes de la Universidad de los Andes, constituye una fuente de consulta de datos especializados pertinente para realizar talleres, validar una hipótesis de tesis o para quien planee realizar inversiones en la Bolsa de Valores.
Bloomberg en el mercado laboral
Al preguntar sobre la importancia de estar capacitado en el uso de esta herramienta, Germán y Neila aseguran que los egresados de la Universidad que no toman las capacitaciones que ofrece la Facultad, más adelante se encuentran con el requisito de estar certificados en Bloomberg para poder acceder a un trabajo en el área financiera. “Lo que no hicieron durante su carrera, lo tienen que aprender después en muy poco tiempo y asumiendo los costos”, agregan Germán y Neila.
Adicionalmente, al comparar la importancia de esta herramienta a nivel nacional e internacional, los encargados de estas capacitaciones afirman que “Si en el mercado nacional conocer y saber manejar Bloomberg es una ventaja competitiva, a nivel internacional es un requisito. Para aplicar a trabajos internacionales en el área de trading, fondos de inversión, bancas de inversión o bancos en general, se debe estar certificado. En Colombia aún es exótico saber Bloomberg, a nivel internacional, Bloomberg es un “commodity”.
Es por esto que el equipo de El Reporter invita a los estudiantes de Administración o de cualquier otra carrera a hacer uso de la capacitación en el manejo de Bloomberg.
March 16, 2014 at 4:34 am
Ԛuee tal,
Segiramentе eѕ la primera ocasiοn que he entyrado
el blog y tenbo que cоmentar que mе resulta itеresante y creo que me tendras
maas frecuentemente por tu blog.
Un saludo!